trufa negra

Magazine Truferos

El aceite de trufa negra: un manjar para elevar todos tus platos

La trufa negra, especialmente la trufa negra de Aragón, es uno de los ingredientes más codiciados en la gastronomía mundial. Con su sabor terroso y su aroma embriagador, la trufa negra tiene la capacidad de transformar cualquier plato, desde los más sencillos hasta los más sofisticados. Una de las formas más fáciles y deliciosas de incorporar este exquisito ingrediente en tu cocina diaria es a través del aceite de trufa negra. En este blog de Sentidos Truferos, exploraremos cómo hacer tu propio aceite de trufa negra y cómo usarlo para realzar el sabor de tus platos favoritos.

¿Qué es el aceite de trufa negra?

El aceite de trufa negra es un aceite infusionado con el aroma y sabor único de la trufa negra. Es una forma práctica de llevar la magia de la trufa a cualquier plato sin tener que usar trufa fresca constantemente. Al crear una infusión de aceite con trufa negra, podemos disfrutar de su delicado sabor en ensaladas, pastas, carnes, verduras e incluso en un simple huevo frito. Además, es un producto ideal para conservar la trufa durante más tiempo, manteniendo su sabor y aroma intactos. Si deseas conocer más sobre la versatilidad de este manjar, no dudes en revisar nuestro artículo sobre Usos de la Trufa Negra.

¿Por qué usar aceite de trufa negra?

Facilidad y Versatilidad: El aceite de trufa negra es una forma fácil y versátil de incorporar la trufa en tu cocina diaria. Si bien la trufa fresca es maravillosa, es más difícil de conseguir y su frescura puede ser efímera. El aceite de trufa, por otro lado, conserva el sabor de la trufa durante más tiempo y se puede utilizar con facilidad en una gran variedad de platos.

Ahorro de Tiempo: Preparar y mantener trufa fresca no siempre es práctico. Con el aceite de trufa negra, puedes añadir un toque de lujo en tus platos sin tener que lidiar con la preparación y almacenamiento complicados de la trufa fresca. Este aceite se puede conservar durante semanas o incluso meses, manteniendo su aroma intenso y su sabor delicioso.

Potenciar el Sabor: El aceite de trufa negra no solo es ideal para aquellos que aman la trufa, sino también para quienes buscan elevar el sabor de sus platos. Basta con unas gotas de aceite de trufa para transformar una ensalada, una pasta o incluso unas papas fritas en una experiencia gastronómica de alto nivel.

Usos Creativos: El aceite de trufa negra es perfecto para una variedad de aplicaciones culinarias, desde ser un aderezo para ensaladas hasta un toque final en platos como risottos, carnes a la parrilla o incluso para rociar sobre pizzas y pasteles. También puedes usarlo para marinar carnes y verduras o darle un toque de sofisticación a sopas y guisos.

¿Cómo hacer aceite de trufa negra casero?

Ahora que sabes por qué el aceite de trufa negra es un ingrediente tan valioso, vamos a ver cómo prepararlo en casa de manera fácil y económica. Hacer aceite de trufa en casa te permitirá disfrutar de este manjar sin tener que gastar grandes sumas de dinero en versiones comerciales, que muchas veces no tienen la misma calidad ni intensidad de sabor que el hecho en casa.

Ingredientes:

  • 30 gramos de trufa negra fresca (preferiblemente trufa negra de Aragón)
  • 500 ml de aceite de oliva virgen extra (también puedes usar aceite de semillas si prefieres un sabor más neutro)
  • 1 frasco de vidrio hermético (puede ser una botella o un tarro de vidrio limpio y seco)

Instrucciones:

Limpieza y preparación de la trufa negra: La limpieza de la trufa negra es crucial para mantener su calidad. Utiliza un cepillo suave o un paño húmedo para eliminar cualquier suciedad. No uses agua en exceso, ya que puede afectar el sabor de la trufa.

Una vez limpia, corta la trufa en láminas finas. Puedes usar una mandolina o un rallador de trufa para obtener láminas uniformes y finas, lo que asegurará que el aceite absorba bien todo su sabor.

Infusión de la trufa en aceite:Coloca las láminas de trufa en el frasco de vidrio y cubre completamente con el aceite de oliva virgen extra. Asegúrate de que la trufa quede completamente sumergida en el aceite para evitar que se oxiden las partes expuestas.

Proceso de calentamiento: Una de las formas más efectivas de extraer el máximo sabor de la trufa es aplicar un poco de calor. Para ello, coloca el frasco con la mezcla en el horno a una temperatura máxima de 40°C durante una hora. Este paso permitirá que el aceite se infunda con los aromas de la trufa de manera más intensa sin comprometer su calidad ni sabor.

Consejo importante: No excedas la temperatura de 40°C, ya que el calor excesivo puede destruir los compuestos aromáticos de la trufa. Si lo prefieres, puedes mantener la puerta del horno ligeramente abierta para asegurar que la temperatura no suba demasiado.

Reposo y conservación:

Después de una hora, retira el frasco del horno y deja reposar la mezcla a temperatura ambiente durante unas horas para que se asienten los sabores.

Una vez enfriado, cubre el frasco con una tapa hermética y guarda el aceite en un lugar oscuro y fresco, como una despensa. El aceite de trufa puede conservarse durante varias semanas, pero para disfrutar de su sabor más intenso, te recomendamos usarlo dentro de un mes.

Si prefieres que el aceite tenga un sabor aún más fuerte, puedes dejar la mezcla reposando durante más tiempo, asegurándote de agitar el frasco de vez en cuando.

Para más consejos sobre cómo almacenar correctamente este preciado ingrediente, puedes consultar esta guía sobre cómo conservar la trufa fresca.

Filtrado (opcional):

Si prefieres un aceite más suave, puedes colar el aceite para eliminar los restos de trufa que hayan quedado en el frasco. Sin embargo, algunos prefieren dejar los trozos de trufa dentro del aceite, ya que esto intensifica aún más el sabor.

Cómo usar el aceite de trufa negra

Ahora que has hecho tu propio aceite de trufa negra, es hora de usarlo en tus platos. Aquí hay algunas ideas de cómo añadir este aceite a tus recetas para que puedas disfrutar del delicioso sabor de la trufa negra de Aragón:

Ensaladas: Unas gotas de aceite de trufa negra son el complemento perfecto para ensaladas frescas, especialmente aquellas que contienen ingredientes como espinacas, rúcula, champiñones o queso parmesano. El aceite aportará un toque de sofisticación sin abrumar los sabores.

Pasta: Una pasta simple con aceite de trufa negra es todo lo que necesitas para crear un plato gourmet. Simplemente cocina la pasta, escúrrela y mézclala con unas cucharadas de aceite de trufa y un poco de parmesano rallado. Si quieres inspirarte con una versión más elaborada, echa un vistazo a esta receta de pasta con trufa fresca y longaniza.

Huevos: Los huevos son un lienzo perfecto para la trufa. Rocíalos con aceite de trufa negra justo antes de servir, ya sea en huevos revueltos, huevos fritos o incluso en un huevo poché.

Carnes y Pescados: El aceite de trufa negra también es excelente para marinar carnes como pollo, cerdo o filetes, así como para añadir un toque final a pescados asados como el salmón o la merluza.

Puré de Patatas: Un puré de papas suave se transforma en una delicia gourmet cuando se adereza con aceite de trufa. Simplemente añade unas gotas al puré y mezcla bien.

Patatas Fritas: No subestimes el poder de unas simples patatas fritas con un toque de aceite de trufa negra. Las papas, al ser un ingrediente sencillo, resaltan mucho más cuando se infunden con el aroma de la trufa.

Pizza: Unas gotas de aceite de trufa negra sobre una pizza recién horneada pueden convertir una pizza tradicional en una experiencia gourmet.

Dónde comprar trufa negra de calidad

Si deseas mejorar aún más el sabor de tus platos con trufa, la calidad de la trufa negra es esencial. Para disfrutar de la mejor trufa negra, especialmente la trufa negra de Aragón, te recomendamos comprar en portales especializados como Sentidos Truferos. Este portal conecta a truficultores de confianza con chefs, amantes de la trufa y restaurantes, ofreciendo trufa negra fresca y de alta calidad durante la temporada de trufa negra.

En Sentidos Truferos, puedes encontrar trufa negra fresca, que es el ingrediente ideal para hacer tu aceite de trufa en casa. Asegúrate de comprar trufa negra de alta calidad para que tu aceite tenga el máximo sabor y aroma. La trufa negra de Aragón es especialmente apreciada por su intensidad y complejidad, por lo que usarla para hacer aceite de trufa te proporcionará un producto sublime. Si buscas más ideas de cómo usar la trufa negra en tus preparaciones, puedes consultar nuestra guía para cocinar con trufa negra.

Consejos finales

Uso Moderado: El aceite de trufa negra tiene un sabor potente, por lo que es importante no excederse al añadirlo. Unas pocas gotas son suficientes para dar un toque de lujo a tus platos.

Almacenaje Adecuado: Guarda el aceite de trufa en un lugar fresco y oscuro para preservar su sabor y aroma. Evita exponerlo a la luz directa o al calor, ya que esto puede disminuir su calidad.

Innovación: No dudes en experimentar con diferentes combinaciones, como el aceite de trufa con hierbas frescas o especias, para crear tu propia versión personalizada.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
Más Artículos
trufa negra con vino blanco
Al pan pan, y al vino… al vino trufa

Y es que no hay mejor acompañamiento para el vino que la Trufa Melanosporum , bueno, sí, el poder compartirlo. Y eso que en  la actualidad estamos viviendo una situación un tanto peculiar, y no tenemos la oportunidad de reunirnos con las personas que solíamos hacerlo, tampoco podemos juntarnos con nuestros abuelos, primos, amigos..  añoramos estos momentos, y todavía más si cabe, en fechas señaladas o eventos importantes que se celebraban reiteradamente como  de costumbre, porque somos así, nos gusta celebrar, y si es con más gente mejor. Cuando se aproximan fechas importantes, siempre intentamos dar lo mejor de nosotros

Trufas al sol
Normalizando el comer trufa

La cultura nos inculca unos valores de forma indirecta, algunos muy buenos.. y otros que podrían ser revisables. Este es el caso de la trufa, en España no tenemos la costumbre de introducir la trufa en nuestros vermuts, comidas especiales, cenas con la pareja o reuniones familiares… Sin embargo  en otros países como por ejemplo en Francia sí lo tienen, y por ello son los mayores consumidores de trufa melanosporum a nivel mundial. Seamos sinceros, hay productos que por el mero hecho de considerarlos  caros no nos planteamos ni comprarlos, y la trufa melanosporum es uno de ellos. Pues os