Concurso nacional perros truferos Graus

Abiertas las preinscripciones para el III Concurso Nacional de Perros Truferos “Villa de Graus”

3 de noviembre de 2025

Hoy, 3 de noviembre de 2025, se abren oficialmente las preinscripciones para el esperado III Concurso Nacional de Perros Truferos Villa de Graus, un evento organizado por la Asociación de Cultivadores y Recolectores de Trufa de Aragón que forma parte de la VI Feria de la Trufa de Graus 2025.

La cita, que se celebrará los días 29 y 30 de noviembre de 2025, promete reunir a los mejores equipos de cazadores y perros truferos de España en una emocionante competición que pone en valor la destreza, el olfato y la conexión entre el humano y su compañero canino en la búsqueda de la trufa negra de Aragón (Tuber melanosporum).

Un evento consolidado en el calendario trufero

Tras el éxito de la pasada edición, el concurso regresa a Graus (Huesca) con más expectación que nunca. El año pasado, el certamen fue protagonista durante la V Feria de la Trufa de Graus, ofreciendo al público un espectáculo único de precisión y compañerismo. Si te lo perdiste, puedes revivir cómo fue la edición anterior en nuestro artículo II Concurso Nacional de Perros Truferos Villa de Graus 2024.

En esta tercera edición, la finca donde se desarrollará la prueba estará situada en el Parking del Centro Recreativo Gradense, con coordenadas 42.19132437680255, 0.34111472987642333, un espacio idóneo para acoger las diferentes fases de la competición ante un público que cada año crece más.

Cómo participar

La preinscripción permanecerá abierta desde el 3 de noviembre a las 12:00 h hasta el 15 de noviembre de 2025 a las 12:00 h, o hasta que se completen las 32 plazas disponibles.
👉 Puedes realizar tu solicitud directamente desde el formulario de preinscripción oficial.

Es importante recordar que esta preinscripción no garantiza la participación, ya que todas las solicitudes serán revisadas por el comité organizador. La confirmación de plazas se enviará por correo electrónico o WhatsApp hasta el 19 de noviembre, y los equipos seleccionados deberán formalizar su inscripción mediante el pago de la cuota correspondiente (30 €).

Los interesados pueden consultar todos los requisitos en las bases completas del concurso o contactar con la organización a través del correo hola@asociaciontrufaaragon.es.

Premios y fases de la competición

El concurso, que combina emoción, técnica y respeto por la truficultura, se desarrollará en tres fases: clasificatoria, semifinal y final, donde los equipos formados por un cazador y su perro competirán por encontrar el mayor número de trufas negras de Aragón (Tuber melanosporum) en el menor tiempo posible.

Las trufas estarán enterradas a una profundidad de entre 5 y 10 centímetros, y los perros deberán localizarlas únicamente mediante su olfato, sin la ayuda de herramientas ajenas a la tradición trufera.

Los premios serán los siguientes:
🥇 1.º Premio: 600 €
🥈 2.º Premio: 300 €
🥉 3.º Premio: 150 €

Además, el jurado valorará la rapidez, la precisión y el trabajo en equipo, premiando no solo la técnica, sino también el vínculo y la ética en el trabajo entre perro y guía.

Más que un concurso: un homenaje al vínculo trufero

El Concurso Nacional de Perros Truferos Villa de Graus no es solo una competición, sino también una forma de rendir homenaje a los verdaderos protagonistas del monte: los perros truferos. Sin ellos, la búsqueda de la trufa negra de Aragón no tendría sentido.

Durante la VI Feria de la Trufa de Graus, el público podrá disfrutar de otras actividades complementarias: catas, exhibiciones, venta de trufa fresca y productos derivados, así como demostraciones de cocina con trufa negra. Todo ello convierte a Graus en un auténtico epicentro de la cultura trufera aragonesa.

Si quieres conocer más sobre el ciclo de maduración de la trufa negra, puedes leer nuestro artículo El ciclo natural de la trufa negra y su punto óptimo de maduración, donde explicamos por qué esta temporada —de noviembre a marzo— es el momento perfecto para disfrutar de su aroma único.

Requisitos y compromiso ético

Los equipos deberán cumplir con una serie de requisitos sanitarios y de seguridad: los perros deben presentarse vacunados, desparasitados y en buen estado de salud, y no podrán participar perras en celo. Además, el cazador será responsable del animal durante toda la jornada y deberá portar el pasaporte del perro y su número de microchip.

El comité organizador velará por el bienestar de los animales con la presencia de un servicio veterinario durante todo el evento, y se reserva el derecho de expulsar a cualquier participante implicado en conductas contrarias a la ética o a la legalidad de la truficultura.

Un fin de semana para vivir la trufa en Graus

El fin de semana del 29 y 30 de noviembre de 2025, Graus se convertirá nuevamente en el punto de encuentro de truficultores, cazadores, gastrónomos y amantes de la trufa negra. Con el concurso como eje central y la VI Feria de la Trufa de Graus como escenario, la villa ribagorzana se llenará de aromas, exhibiciones y experiencias para disfrutar con todos los sentidos.

Desde Sentidos Truferos, como embajadores de la trufa negra de Aragón, celebramos esta iniciativa que une tradición, respeto y excelencia, y animamos a todos los apasionados del mundo trufero a participar o asistir como público a este evento que ya se ha consolidado como una cita imprescindible del calendario trufero nacional.

Fechas clave:

  • Apertura de preinscripciones: 3 de noviembre de 2025 a las 12:00 h
  • Cierre de preinscripciones: 15 de noviembre de 2025 a las 12:00 h
  • Confirmación de plazas: 19 de noviembre de 2025
  • Concurso: 29 y 30 de noviembre de 2025
    📍 Lugar: Parking del Centro Recreativo Gradense, Graus (Huesca)
    💌 Contacto: hola@asociaciontrufaaragon.es
    📄 Bases del concurso: Descargar aquí
    🐾 Formulario de preinscripción: Accede al formulario oficial

Una cita con la trufa negra, el instinto y la emoción

La trufa negra es sinónimo de paciencia, intuición y respeto por la tierra. Y no hay mejor embajador que un perro trufero para recordárnoslo.
No te pierdas esta cita única en el corazón del Pirineo aragonés, donde la naturaleza y la gastronomía se dan la mano en un fin de semana de pura pasión trufera.

Otros artículos