La trufa negra y el atún rojo: una unión inesperada
La trufa negra (Tuber melanosporum) es el diamante negro de la gastronomía, un ingrediente único que eleva cualquier plato. Su intensidad aromática y su elegancia la convierten en la estrella de la alta cocina. Si quieres conocer más sobre este tesoro gastronómico y su recorrido histórico, te recomendamos leer nuestro artículo sobre la historia de la trufa negra y su lugar en la cocina gourmet.
En esta ocasión la unimos con el atún rojo, un pescado noble y graso, muy valorado tanto en la cocina mediterránea como en la japonesa. El resultado es un tataki sofisticado que une lo mejor del mar con el inconfundible aroma de la trufa negra.
¿Qué es el tataki?
El tataki es una técnica japonesa que consiste en marcar brevemente el pescado o la carne en una sartén muy caliente, de manera que quede sellado por fuera y crudo por dentro. Se corta en finas láminas y se acompaña con salsas frescas y aromáticas.
Si disfrutas de la cocina fusión, seguramente también te encantará nuestra receta de merluza con guarnición de champiñones y salsa de cebolla trufada, otro ejemplo de cómo la trufa negra puede transformar un plato en una experiencia gourmet.
Ingredientes para el tataki de atún rojo con trufa negra
- 400 g de lomo de atún rojo de máxima calidad.
- 20 g de trufa negra fresca (rallada y en láminas).
- 30 ml de salsa de soja baja en sal.
- 15 ml de aceite de sésamo tostado.
- Zumo de 1 lima fresca.
- 1 cucharadita de miel suave.
- 1 yema de huevo ecológico.
- 100 ml de aceite de oliva virgen extra.
- Sal en escamas.
- Pimienta negra recién molida.
- Semillas de sésamo blanco y negro.
- Brotes frescos para decorar (rúcula, mizuna o germinados).
Paso a paso: cómo preparar tataki de atún rojo con trufa negra
1. Marinar el atún
Coloca el lomo de atún en un recipiente y cúbrelo con una mezcla de salsa de soja, aceite de sésamo, miel y unas láminas de trufa negra. Déjalo reposar en frío durante 15-20 minutos. Esta marinada breve realzará la frescura del pescado y potenciará el toque umami, que se equilibra a la perfección con la trufa negra.
2. Sellar el tataki
En una sartén muy caliente, marca el lomo de atún durante 30 segundos por cada cara. El interior debe permanecer crudo y jugoso, mientras que el exterior adquiere un ligero tostado. Retira y deja reposar unos minutos antes de cortar.
3. Preparar la emulsión cítrica trufada
Bate la yema con el zumo de lima y añade poco a poco el aceite de oliva hasta obtener una emulsión ligera. Incorpora trufa negra rallada, una pizca de sal y pimienta. Esta salsa cremosa y fresca será el contrapunto perfecto al atún.
4. Cortar y emplatar
Corta el atún en láminas finas y colócalas en un plato alargado. Añade unas láminas de trufa negra por encima y ralla un poco más en el momento de servir. Acompaña con la emulsión cítrica, decora con semillas de sésamo y brotes frescos.
Consejos para un resultado perfecto
Uno de los secretos está en usar trufa negra fresca. En Sentidos Truferos seleccionamos cada pieza en su punto óptimo de maduración, tal y como explicamos en nuestro artículo sobre cómo disfrutar la trufa negra en su mejor momento.
Además, recuerda que la conservación es fundamental: incluso en recetas más sencillas, como la ensalada templada con trufa negra, la calidad y el momento de uso marcan la diferencia.
El maridaje perfecto para el tataki con trufa negra
La intensidad del atún rojo y el aroma inconfundible de la trufa negra merecen un vino a la altura. Ya lo explicamos en detalle en nuestro artículo sobre cómo maridar vino con trufa negra. Para este tataki, un Chardonnay fermentado en barrica o un espumoso brut nature son opciones excelentes. Si prefieres un tinto, un Pinot Noir joven con notas frutales también será perfecto.
Variantes creativas de la receta
Este tataki admite muchas variaciones sin perder la esencia:
- Puedes sustituir el atún por solomillo de ternera para un tataki de carne con trufa.
- Incorporar unas finas láminas de mango fresco que aporten contraste tropical.
- Añadir huevas de salmón o trucha como topping elegante.
Si buscas más inspiración, prueba los canelones de Navidad con trufa negra o el clásico carpaccio de ternera con trufa negra. Ambos son ejemplos de cómo este ingrediente puede elevar cualquier receta.
Disfruta la trufa negra en su mejor momento
La temporada de la trufa negra se extiende de noviembre a marzo. Es en los meses más fríos cuando alcanza su punto de maduración óptimo, desplegando todo su aroma y sabor. Si quieres disfrutar de este diamante negro en casa, puedes hacerlo con la mejor calidad directamente desde nuestra web.
Para organizar tu compra y entender la diferencia entre campañas, te recomendamos leer nuestro artículo sobre qué esperar al comprar trufa negra en 2025.