Croquetas de jamón ibérico con trufa negra

Magazine Truferos

Croquetas de jamón ibérico con trufa negra: receta gourmet para sorprender

La croqueta elevada al máximo nivel

Las croquetas son uno de los bocados más queridos de la gastronomía española. Su cremosidad interior y su crujiente exterior las convierten en un icono de nuestras barras y mesas. Pero, ¿qué ocurre si las llevamos un paso más allá y las combinamos con el jamón ibérico y la trufa negra (Tuber melanosporum)? El resultado son unas croquetas gourmet con aroma inconfundible, capaces de conquistar cualquier paladar.

En nuestro blog ya hemos explorado cómo la trufa negra realza platos tan diversos como la merluza con salsa de cebolla trufada o la ensalada templada con trufa negra. Hoy la llevamos a un terreno muy nuestro: las croquetas.

Ingredientes para 20 croquetas

  • 100 g de jamón ibérico picado finamente.
  • 25 g de trufa negra fresca (rallada y en láminas).
  • 60 g de mantequilla.
  • 60 g de harina.
  • 1 litro de leche entera.
  • 1 cebolla pequeña.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • Nuez moscada.
  • 2 huevos.
  • Pan rallado.
  • Aceite de oliva virgen extra para freír.

Paso a paso: cómo preparar croquetas de jamón ibérico con trufa negra

1. Sofrito base

En una sartén, derrite la mantequilla y añade la cebolla picada muy fina. Sofríe a fuego medio hasta que quede transparente. Incorpora el jamón ibérico y sofríe un minuto más.

2. Elaborar la bechamel

Añade la harina y remueve para que se tueste ligeramente. Vierte la leche poco a poco, sin dejar de remover, hasta obtener una bechamel suave y sin grumos.

Sazona con sal, pimienta y un toque de nuez moscada.

3. Incorporar la trufa negra

Cuando la bechamel empiece a espesar, añade la trufa negra rallada. Reserva unas láminas finas para la decoración final. Este es el momento en el que la cocina se impregnará del inconfundible aroma del diamante negro de la gastronomía.

En nuestro artículo sobre cómo disfrutar la trufa negra en su mejor momento explicamos por qué es fundamental rallarla justo en este punto para conservar todo su potencial aromático.

4. Reposar la masa

Extiende la mezcla en una fuente y cúbrela con papel film en contacto con la superficie. Deja enfriar al menos 4 horas en la nevera (idealmente toda la noche).

5. Formar y empanar

Forma las croquetas, pásalas por huevo batido y pan rallado, y resérvalas listas para freír.

6. Freír

Calienta abundante aceite de oliva virgen extra y fríe las croquetas hasta que estén doradas y crujientes por fuera. Escúrrelas en papel absorbente.

7. Emplatar

Sirve las croquetas con unas láminas finas de trufa negra por encima. Puedes acompañarlas de una copa de vino blanco fermentado en barrica, como te contamos en nuestro artículo sobre cómo maridar vino con trufa negra.

Consejos para un resultado perfecto

  • Usa trufa negra fresca de temporada, disponible entre noviembre y marzo, cuando su aroma es más intenso.
  • No dejes que la bechamel quede demasiado líquida: debe tener la consistencia adecuada para moldear.
  • El empanado doble (huevo y pan rallado dos veces) aporta un crujiente irresistible.

Por qué esta receta conquista a todos

Las croquetas de jamón ibérico con trufa negra son el ejemplo perfecto de cómo un plato tradicional puede convertirse en una propuesta de alta cocina. El jamón ibérico aporta la base umami, mientras que la trufa negra ofrece el contraste aromático que eleva la receta.

En fechas señaladas, estas croquetas pueden ser protagonistas de un menú festivo, igual que los canelones de Navidad trufados.

Conclusión

Preparar croquetas de jamón ibérico con trufa negra es un homenaje a la cocina española en clave gourmet. Un bocado cremoso, elegante y lleno de matices que sorprenderá tanto en comidas familiares como en restaurantes de alta cocina.

Si quieres disfrutar de la auténtica trufa negra en casa, recuerda que en Sentidos Truferos seleccionamos cada pieza en su punto óptimo de maduración. Descubre más sobre cómo comprar trufa negra fresca para tus recetas y eleva tu cocina al siguiente nivel.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
Más Artículos
trufa negra con vino blanco
Al pan pan, y al vino… al vino trufa

Y es que no hay mejor acompañamiento para el vino que la Trufa Melanosporum , bueno, sí, el poder compartirlo. Y eso que en  la actualidad estamos viviendo una situación un tanto peculiar, y no tenemos la oportunidad de reunirnos con las personas que solíamos hacerlo, tampoco podemos juntarnos con nuestros abuelos, primos, amigos..  añoramos estos momentos, y todavía más si cabe, en fechas señaladas o eventos importantes que se celebraban reiteradamente como  de costumbre, porque somos así, nos gusta celebrar, y si es con más gente mejor. Cuando se aproximan fechas importantes, siempre intentamos dar lo mejor de nosotros

Trufas al sol
Normalizando el comer trufa

La cultura nos inculca unos valores de forma indirecta, algunos muy buenos.. y otros que podrían ser revisables. Este es el caso de la trufa, en España no tenemos la costumbre de introducir la trufa en nuestros vermuts, comidas especiales, cenas con la pareja o reuniones familiares… Sin embargo  en otros países como por ejemplo en Francia sí lo tienen, y por ello son los mayores consumidores de trufa melanosporum a nivel mundial. Seamos sinceros, hay productos que por el mero hecho de considerarlos  caros no nos planteamos ni comprarlos, y la trufa melanosporum es uno de ellos. Pues os